Reveladores audios demostrarían el vínculo entre el coronel Martín Gonzales Sánchez, conocido como ‘Conejo’ en el mundo de la inteligencia policial, y el gobierno de Pedro Castillo, que continuaría en el mandato de la presidenta Dina Boluarte.

¿Cuál era el objetivo? Según el dominical Punto Final, ‘Conejo’ tenía coordinaciones con fiscales supremos a cargo de investigaciones como la de los Cuellos Blancos, así como el círculo presidencial qué tenían el fin de obstruir o fabricar pruebas falsas para implicar a los responsables del equipo policía y fiscal que investiga la corrupción en el poder.

Y es que en una reunión organizada por Karelim López, según lo declarado por Bruno Pacheco, tuvo cita con el abogado Óscar Nieves y el coronel Martín Gonzales en un edificio de Pueblo Libre, en donde se le ofreció limpiar, en el 2021, su nombre a cambio de 100 mil dólares.

MIRA: ¡El colmo! Isabel Cortez estaría formando su partido político con recursos públicos

Pacheco explicó que no tenía esa suma. Incluso, sus amigas Karelim y Silvia Barrera se ofrecieron a pagar la mitad. Para ganarse la confianza de Pacheco, Óscar Nieves llamó al fiscal a cargo del caso SUNAT, Marco Huamán.

Durante la conversación, le pidió que mantuviera la información en secreto y le preguntó si se estaban preparando para hacer allanamientos. Después de la llamada, Nieves solicitó un anticipo de 30 mil dólares. Pacheco volvió a decir que no tenía esa cantidad.

Gonzales fue detenido a fines de abril. El martes se realizó la audiencia sobre el pedido de prisión preventiva para él. Foto: Poder Judicial
Gonzales fue detenido a fines de abril. El martes se realizó la audiencia sobre el pedido de prisión preventiva para él. Foto: Poder Judicial

“Por qué no hablas con Pedro Castillo para que nombre a conejo como ministro del Interior o viceministro director de Digimin”, le dijo Nieves a Pacheco, según testimonio de este último.

Así es como ‘Conejo’ habría logrado integrarse como viceministro de orden interno del Ministerio del Interior durante el gobierno de Castillo, y luego como asesor de inteligencia, trabajando en secreto junto a fiscales supremos presuntamente relacionados con una organización criminal asociada a la presidenta.


Relaciones peligrosas

El vínculo entre el abogado Nieves y el gobierno del golpista Castillo se consuma cuando se inicia la investigación por el caso Tarata, que involucraba a los sobrinísimos del expresidente. Pacheco señaló en su declaración que Karelim López le advirtió que el hombre de inteligencia le había comunicado que la dirección de investigación de corrupción de funcionarios de la policía les estaba haciendo seguimiento.

El vínculo no se quebró cuando Castillo dejó el poder, pues según un testigo protegido en junio de 2022, la asesora de Dina Boluarte, Grika Asayag, confió a su pareja, Bruno Benites, que el viceministro del MIDIS, William Contreras, presentó al abogado Óscar Nieves y a Alberto Otárola a Dina Boluarte Zegarra para integrarse al equipo legal de la entonces vicepresidenta.

Nieves habría enviado a Asayag la disposición fiscal que ordenaba la acumulación de investigaciones a Castillo, firmada por la exfiscal Patricia Benavides, incluyendo declaración de colaboradores eficaces, como Salatiel Marrufo, algo obtenido por Nieves mediante Marco Huamán.

El testigo en reserva 12-2023 también señaló que el exjefe de la DINI, Fernando La Torre, le advirtió a Grika Asayag que el coronel conocido como ‘Conejo’ le estaba haciendo seguimiento.


Le pidió tener cuidado con él, ya que su modus operandi consistía en buscar información que pudiera perjudicar a las personas vinculadas al poder para luego extorsionarlas, obligándolas a realizar nombramientos en el gobierno a cambio de no filtrar información a los medios de comunicación.


Relación con Dina Boluarte

Sería en enero, tras la llegada de Boluarte a la presidencia, cuando Nieves contacta a Grika Asayag para indicarle que la está esperando en un auto estacionado cerca de Palacio de Gobierno. Nieves prefería no ingresar para evitar ser registrado.

Cuando Asayag sale y sube al vehículo, encuentra a Óscar Nieves acompañado de otra persona que se identifica como el Fiscal Supremo Huamán. El propósito de la reunión era que Huamán ofreciera protección debido a su cargo como Fiscal Supremo, según rescata Punto Final.

Este ofrecimiento se habría ejecutado en medio de las investigaciones que se seguían contra el hermano de la presidente, Nicanor Boluarte. Según testigo protegido, en setiembre de 2023, ‘Conejo’ llamó al fiscal Cristhian Alfaro Cáceres, del equipo del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, para consultarle si se le había remitido una carpeta fiscal reservada que estaba vinculada con el coronel Colchado.

Gonzáles, socio de Nieves ya, le habría indicado al fiscal Alfaro que existía una investigación en contra del coronel Colchado por presuntamente haber encubierto a funcionarios vinculados al Caso Cuellos Blancos del Puerto cuando fue jefe de la Diviac en 2018.

Nicanor Boluarte, el abogado Mateo Castañeda y otros seis investigados permanecen detenidos desde este viernes 10. Fotos: César Bueno @photo.gec
Nicanor Boluarte, el abogado Mateo Castañeda y otros seis investigados permanecen detenidos desde este viernes 10. Fotos: César Bueno @photo.gec

Para ese momento el fiscal Alfaro señalo que no había ninguna evidencia que vinculara al coronel Colchado con un delito y advirtió una filtración de información porque una carpeta de naturaleza secreta era conocida por una persona que no pertenecía a la policía.

El audio es fundamental para confirmar que el objetivo era abrirle una investigación a Colchado y apartarlo así del Equipo Especial. Pero cuando el plan falló, según investigación de EFICOOP, la presidenta Dina Boluarte habría dado órdenes expresas de iniciar un proceso en su contra bajo cualquier pretexto, con el objetivo de apartarlo del equipo dirigido por la fiscal Marita Barreto.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Saludo A Las Madres De La Policía Nacional Por El Día De La Madre