Viven en la Amazonía; sin embargo, ambos primates se hallaron en la ciudad de Juliaca. Uno de ellos, era usado como mascota. (Serfor)
Viven en la Amazonía; sin embargo, ambos primates se hallaron en la ciudad de Juliaca. Uno de ellos, era usado como mascota. (Serfor)

El (SERFOR) del , junto a la y personal de Aduanas rescataron dos monos machín (Sapajus macrocephalus) vivos y dos quirquinchos disecados (Chaetophractus nationi) en distintos puntos y operativos realizados en las ciudades de y Juliaca.

El primer mono machín fue recuperado por el SERFOR, gracias a la alerta de una ciudadana quien informó de la presencia del pequeño primate en una vivienda, mientras el segundo ejemplar fue decomisado durante una acción de control realizado por efectivos del Departamento de Medio Ambiente (DEPDMA) de la PNP, quienes hallaron al primate en posesión de una persona que lo tenía como mascota en inmediaciones de la ciudad de Juliaca.

Los quirquinchos fueron decomisados en coordinación con el personal de Aduanas Puno, en el Puesto de Control Ojherani, cuando eran transportados junto a diversos instrumentos musicales por una persona con destino a la ciudad de Lima.

MIRA: Día nacional de la papa: Concytec presenta iniciativas que buscan promover nuestro producto bandera
Los quirquinchos fueron decomisados en coordinación con el personal de Aduanas Puno.
Los quirquinchos fueron decomisados en coordinación con el personal de Aduanas Puno.

Tras la intervención y recuperación de los primates, personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, oficina desconcentrada del SERFOR, realizaron las primeras evaluaciones a los ejemplares de monos para determinar su estado de salud.

Los monos machín recuperados miden entre 28 y 38 centímetros, tienen entre seis meses y dos años, aproximadamente, aparentemente se encuentran en buen estado de salud y presentan un comportamiento normal, por ello, se coordinará su traslado a un centro de cría autorizado.

Los especialistas del SERFOR, a través de la ATFFS Puno, iniciaron el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a las personas involucradas en los hechos, por incurrir en una infracción muy grave como es poseer, adquirir, transportar y comercializar animales silvestres sin autorización, según lo establecido en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

El SERFOR resalta la importancia del trabajo articulado con diferentes instituciones para lograr acciones más eficaces contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en diferentes provincias del departamento de Puno.

Los especialistas del SERFOR, a través de la ATFFS Puno, iniciaron el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a las personas involucradas en los hechos
Los especialistas del SERFOR, a través de la ATFFS Puno, iniciaron el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a las personas involucradas en los hechos

Recomendaciones

SERFOR recuerda a la población que los animales silvestres no pueden ser criados como mascotas porque requieren estar en su hábitat natural donde cumplen un rol fundamental en nuestros ecosistemas. Al ser extraídos de su entorno natural son víctimas de maltrato, comercio o tenencia ilegal, y su recuperación puede tomar varios años antes de determinar si es viable o no su regreso a la naturaleza.

En tal sentido, se insta a los ciudadanos en general, a evitar la caza, captura, tenencia, transporte y comercio ilegal de animales silvestres porque incurrirán en una infracción muy grave y serán sancionados. Asimismo, denunciar estos hechos mediante el aplicativo web de denuncias Alerta SERFOR o llamando al 051367637.

La Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y el Reglamento de infracciones y sanciones en materia forestal y de fauna silvestre, aprobado mediante D.S N° 007-2021-MIDAGRI, establece como una infracción muy grave estos hechos y lo sanciona con multas que pueden fluctuar entre 10 y 5000 UIT. Los montos son más elevados si se trata de especies categorizadas como amenazadas.

VIDEO RECOMENDADO

Christian Cueva llegó a Barcelona para sumarse a la selección peruana
Christian Cueva llegó a Barcelona para sumarse a la selección peruana.