El café puede reducir el riesgo de padecer diversas enfermedades. (Foto: Composición).
El café puede reducir el riesgo de padecer diversas enfermedades. (Foto: Composición).

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del (Produce), realizó más de 10 850 servicios tecnológicos entre el 2017 -2023.Este trabajo permitió a los productores y emprendedores de rubro, mejorar su productividad a lo largo del tiempo, en un esfuerzo continuo por impulsar el crecimiento y desarrollo del sector cafetalero del país.

Mediante el CITEagroindustrial Huallaga, Vraem y Oxapampa, se desarrollaron más de 4130 ensayos de laboratorio, 3 530 capacitaciones, 2 552 servicios de Información tecnológica especializada, más de 490 asistencias técnicas, entre otros. De esta manera el ITP red CITE ha contribuido de manera sustancial al crecimiento de la industria.

Sobre los beneficios del café

El café destaca por ser rico en minerales (fosforo, potasio, magnesio, calcio y sodio) y beneficioso al contar con vitamina B3, según su contenido nutricional. Además, mejora el rendimiento intelectual y físico, y puede reducir el riesgo de padecer diversas enfermedades.

MIRA: TikTok: Ingeniera peruana se hace viral al mencionar cuánto gana en Canadá | VIDEO

Existe una gran variedad de productos que se elaboran a base de café, entre ellos están el café tostado y molido, coctel de café, toffee de café, galletas de café, snacks de café tostado, pulpa de café deshidratado, harina de pulpa de café, entre otros.

(Foto: Difusión).
(Foto: Difusión).

Por otro lado, en el Día Nacional del Café Peruano, Produce viene organizando en la Plaza de Armas de Barranco, el “FestiProduce”, feria que reúne a las más destacadas micros y pequeñas empresas productoras de todo el país. El evento que cuenta con empresas asistidas por la red CITE, tendrá una duración de cuatro días que va desde 24 al 27 de agosto.

Los asistentes podrán conocer y adquirir productos a base de café, elaborados bajo los principales estándares de calidad. Las mypes participantes provienen de regiones como: Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Cusco, Lambayeque y del VRAEM.

VIDEO RECOMENDADO:

Gonzalo Elías sobre la Cámara Gesell