2 emprendedores peruanos pretenden revolucionar no solo el sector de la venta de flores y regalos sino la forma de comprar online con Magia.pe una startup 100% peruana que promete entregas en todo Lima y Callao en el mismo día y ya prepara su internacionalización. (Imagen: Difusión)
2 emprendedores peruanos pretenden revolucionar no solo el sector de la venta de flores y regalos sino la forma de comprar online con Magia.pe una startup 100% peruana que promete entregas en todo Lima y Callao en el mismo día y ya prepara su internacionalización. (Imagen: Difusión)

Las , siempre son una apuesta segura al momento de obsequiar. Son el regalo sin pierde para casi toda ocasión. Sin embargo, por mucho tiempo, el rubro de las flores también ha sido una industria dominada por la informalidad y un único protagonista. Ahí es que nace la oportunidad para .

MIRA: Apurímac cumple 150 de creación política

Esta ecommerce de flores y regalos se creó en pandemia, en la cochera de una casa en Surco. Debido a la demanda, ha tenido que volcarse al retail con tiendas puerta a calle y centros comerciales como el Jockey Plaza. Un caso concreto de éxito que demuestra que un emprendimiento puede dar el paso soñado hasta convertirse en una empresa con una facturación que se digita por millones.

La historia de Ayrton Laura y Guillermo Rivas, los fundadores, proviene, como es natural, de un traspié. Ambos probaron en el negocio gastronómico, pero la suerte les fue esquiva. Con pocos soles en los bolsillos por el traspié, y acusados por las pocas oportunidades tras dejar sus empleos (uno en un canal de televisión importante y el otro aún en la universidad), decidieron apostar por el rubro de las flores, una industria discreta por informal, pero llena de retos.

De izquierda a derecha; Ayrton Laura, Guillermo Rivas,  fundadores de Magia.pe (imagen: Difusión)
De izquierda a derecha; Ayrton Laura, Guillermo Rivas, fundadores de Magia.pe (imagen: Difusión)

Es así como nace , con la osada pretensión de revolucionar la manera de recibir, regalar y relacionarse con las flores. “La magia de regalar flores se había perdido solo ofrecía un producto monotemático así que nos planteamos, recuperarla”, aseguran los fundadores.

Para ello, han implementado una plataforma de comercio electrónico sencilla e intuitiva, enfocada en el cliente y sus necesidades y prometiendo inmediatez. Pero sobre todo digitalizando el trato con el floricultor peruano, comprándole directamente evitando los intermediarios y entregando al floricultor tantas veces relegado un precio más justo por sus productos.

“Nuestro objetivo es dinamizar una industria que históricamente tuvo altísimos indices de informalidad y que se relegó en comparación a países vecinos como Ecuador y Colombia por la falta de innovación durante los últimos años”, explica Guillermo Rivas, Director y fundador de esta joven marca peruana.

La costumbre de comprar por Internet hace mucho que se extendió al mundo floral. Marcas como Rosatel por mucho tiempo han mantenido una hegemonía en el rubro de las flores y regalos a través de su ecommerce con cifras que superan los S/32 millones. Y estos 2 emprendedores jóvenes con estudios en marketing digital y publicidad han encontrado su oportunidad sumándose a la ola de Startups peruanas que innovan. En este caso, pugna por un porcentaje de la torta con su propuesta innovadora tanto en la presentación como en la experiencia de usuario.


El buen servicio y el producto premium


va más allá de ser una florería tradicional de Lima. Esta ha logrado crear una línea de productos propia, tazas, galletas, perfumes y hasta agendas se destacan en su web mostrando un catálogo amplio.

Refieren: “Era importante, romper esquemas en un mercado dominado básicamente por un actor y porque la propuesta de valor estaba limitada” entendieron así que una propuesta diferente, enfocada en una buena experiencia en la presentación, el packaging y valiéndose de herramientas tecnológicas de trazabilidad para la entrega de última milla, serían los ejes de su crecimiento acelerado.

“Sabíamos que ingresar al mercado no sería sencillo y debíamos ser rápidos e intensos, así que nos volcamos con el 100% de nuestro tiempo y mes a mes hemos logrado crecer hasta ser nombrados por Google como el ecommerce de la categoría con más crecimiento en el 2022″ refiere Ayrton Laura.

Los principales productos a comercializar para esta startup que promete entregas en Lima y Callao sin restricciones son los box de rosas y tulipanes, las cajas de rosas, los peluches y lo que más les ha resultado son los desayunos sorpresa.


Abrirse paso al retail


Haber nacido en el canal 100% digital ha sido un reto abordable para estos empresarios Millenials, pero se hizo una necesidad volcarse al retail para encontrar oportunidades más concretas y que les ha permitido dar a conocer la marca al gran público. Asi se han visto obligados a abrir puntos de venta físicos con tiendas puerta a calle en Surco y abrirse paso en centros comerciales como el Jockey Plaza donde iniciaron con un módulo y ahora se expanden a una tienda de mayor metraje.

MIRA: El Zar vuelve a Lima este 16 de junio para presentar su último disco ‘Río hotel’


Crecer implica riesgos y caer


Pero pese al rubro no todo ha sido flores para esta marca peruana. Crecer rápido supone también tener que asumir riesgos. Y en el camino tuvieron que pagar el derecho de piso que exige ser los novatos del sector. Reconocen haber cometido errores que al superarlos les ha permitido tener un manejo más adecuado.

“El cliente que compra flores, es muy apasionado, si logras entregar a tiempo eres amado y eres una marca que causa recordación. Si no logras entregarlo a tiempo, que nos ha sucedido por distintas razones, entre ellas la sobredemanda en fechas como el Día de la Madre y San Valentín, los clientes son muy enérgicos en demostrarte su malestar.”

MIRA: Feriado largo: ¿Viajas en bus? Utiliza los terminales terrestres autorizados

“Tener un equipo grande, herramientas como un ERP y apps de trazabilidad fueron los retos que tuvimos que implementar para no fallar al momento de entregar en fechas de alta demanda” Indica Rivas al tiempo de reconocer que este paso fue el más dramático en el camino del emprendimiento.

Refiere que este rubro en particular supone sortear muchos factores de reisgo. Como la perecibilidad de las flores, un mercado informal, la costumbre tan peruana de comprar a última hora, pero el más complejo refieren es entregar a domicilio en Lima, con uno de los traficos más caóticos del mundo.


Precios más justos para el floricultor peruano y empleo para los taxistas de Lima


En apuestan por una industria que favorezca más al floricultor peruano, comprando directamente de los campos de Huaraz, Ayacucho, Arequipa Cajamarca y Cusco evitando asi los intermediarios, que dada la informalidad podria tener hasta 6 intermediarios que encarecían en exceso el producto. Es complejo por la cantidad que demandamos pero, apelamos siempre a la posibilidad de brindar una mejor oportunidad.

Otro punto que los ha destacado es que están generando empleos directos para cientos de taxistas de Lima a través de su aplicación desarrollada in house donde solicitan el servicio y el taxista más cercano que previamente ha sido capacitado puede coger el servicio brindando una entrega más inmediata.


¿Por qué Magia?


Magia, palabra sublime, que evoca un momento inolvidable para la partida de esta Startup, si bien es una palabra común, denota hallar “la semilla”. “Nosotros también perseguimos cambiar la situación actual. Somos jóvenes, inconformistas y apostamos para que este proyecto marque la diferencia”. Con esta inspiración, estos emprendedores han iniciado la expansión, en los próximos meses tienen proyectado abrir su primera sede en el extranjero. “El mercado sudamericano es joven y está lleno de oportunidades, de modo que es aquí donde será nuestra primera sede”, cierra Rivas.


DATOS

  • Es una florería ecommerce, ofrece flores, desayunos sorpresa y regalos con cobertura en todo Lima y Callao.
  • Tiendas Físicas:
  • Av. Benavides 3887, Surco
  • Jockey Plaza


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Rafael Belaunde